domingo, 11 de enero de 2015

08 - Los peligros del pueblo de Dios: el amoldarnos a los valores del mundo

Sermón de David Rivero predicado en la IBAO el 4 de Enero de 2015.
Título: 08 - Los peligros del pueblo de Dios: el amoldarnos a los valores del mundo
Lecturas:  Dan 1:1-16
Enlace al sermón en Audio.

Apuntes:


Los Babilonios se habían llevado al pueblo de Dios a Babilonia, y no solo les desarraigaron de su tierra sino que su propósito es que repudiaran sus valores judíos y abrazaran los valores Babilonios

Hoy vamos a ver 4 cosas:

• La fuente de los valores de Daniel.
• La prueba a la que fueron sometidos los valores de Daniel
• El propósito del corazón de Daniel
• Aplicaciones de estas lecciones a nosotros.

La fuente de los valores de Daniel.
-----------------------------------------------

Hoy enseñamos valores a nuestros jóvenes. Pero la Biblia habla de virtudes, de carácter, de actitudes, etc... A veces enseñamos como valores algunos aspectos de la cultura evangélica que forman parte de nuestra vivencia como iglesias, pero, ¿cuál era la fuente de los valores de Daniel?

Para los Babilonios, los valores no eran inamovibles, sino que podían cambiarlos y adaptarlos. De hecho, al traer a los pueblos conquistados, hacían cambios para que en el periodo de tres años ya estuvieran integrados. Eso era lo mejor para ellos, desde el punto de vista Babilonio.

Pero bajo el punto de vista de Daniel, los valores Judíos y los Babilonios, no solo no eran lo mismo, sino que no eran intercambiables. Para Daniel y sus compañeros, los valores que tenían no habían evolucionado con el tiempo. Los valores que venían desde tiempo de Abraham no eran fruto de una evolución y una fusión de costumbres que hubieran absorbido durante su historia, sino que habían sido dados al pueblo por el propio Dios, y fue ese mismo Dios el que había mantenido a un remanente en Egipto durante 400 años, y aunque se integraron en algunas cosas, mantuvieron sus valores esenciales. Y fue Dios el que sacó al pueblo de Egipto, y nada más sacarlos les entrego la lista de valores que debían cumplir en adelante (los 10 mandamientos). En ningún caso hay una evolución de esos valores.

Así es como lo comprendieron estos jóvenes exiliados en Babilonia, entendiendo que sus normas de conducta y moral eran diferentes, porque eran un pueblo especial, eran el pueblo escogido de Dios. Y Daniel y sus compañeros dijeron que NO se amoldarían a los valores Babilonios, aunque estuvieran a miles de kilómetros, en el exilio.

¿Por qué estaban ellos en Babilonia? Porque Dios había dicho que si el pueblo se apartaba de él, él se apartaría del pueblo, y estos jóvenes, en lugar de alejarse de Dios por esta causa, entendieron que si estaban en el exilio no era porque Dios les había olvidado, sino porque se había acordado de ellos y por causa del pecado era que sufrían el exilio.

Además, su decisión está tomada en medio de un pueblo hostil a los Judíos. Por eso la pregunta que se harían Daniel y sus compañeros sería ¿cómo podremos vivir en medio de esta cultura sin ser absorbidos por ella? Hace poco vimos en Jer 29:4-7 usa hasta 12 imperativos que han de cumplir los expatriados en el exilio (Jeremías es una carta escrita por un profeta al pueblo exiliado) y ellos indican que deben integrarse. Y esto también está en la mente de Daniel y sus compañeros, ¿como pueden integrarse sin amoldarse? ... Porque el origen de sus valores es Dios mismo.

• La prueba a la que fueron sometidos los valores de Daniel.
--------------------------------------------------------------------------------

Lo primero que hicieron los Babilonios era meter a estos nuevos ciudadanos en una "escuela", en una "academia" donde se les enseñaba en 3 años a ser buenos ciudadanos Babilonios. Y había cosas que no pasaba nada si eran aceptadas por Daniel y sus compañeros, como sus nuevos nombres Babilonios, pero había ciertas cosas que no eran negociables, y estas eran aquellas que iban en contra de los valores de Dios.

Hay que recordar que había muchas presiones para que ellos cedieran en este asunto que parecía menor, pero en lugar de dudar o ceder a las presiones del grupo, a la presión social, a la presión laboral o a la presión religiosa, ellos decidieron tomar una decisión valiente.

• El propósito del corazón de Daniel.
-------------------------------------------------

En el v.8 tenemos la clave de por qué consiguieron aguantar estas presiones en lugar de ceder a ellas. Daniel y sus compañeros decidieron no ceder en ese asunto, y aparte de la determinación que seguro que debieron tener, había un convencimiento de que Daniel y sus compañeros eran ciudadanos del cielo y no de ningún lugar de esta Tierra, y su soberano no era Johacím, sino que era el mismo Dios del Cielo.

Fijémonos la cantidad de veces que se menciona a Dios: Dan 2:18, Dan 2:19, Dan 2:28, Dan 2:37, Dan 2:44. La esperanza de Daniel era un Reino que no sería jamás destruido, y este sentimiento de ciudadanía celestial es lo que sostuvo a este joven y a sus compañeros. No pensaron de manera local. Por eso Daniel habló de este Dios a sus compañeros: Dan 2:20-22.

Lo que hace la diferencia para todo en este mundo es saber que hay un Dios en los Cielos, y que todo lo que sucede en esta Tierra es pasajero, y está controlado por ese mismo Dios.

Cuando las presiones del mundo sean muy grandes, es cuando más tenemos que creer y cuando más firmes debemos ser en nuestros valores y en Dios. Y en esta creencia y en aquella confianza pidieron una prueba para el "director" de aquella "academia" (Dan 2:20). Y vemos en el v.15 que Dios hizo que estos jóvenes tuvieran mejor apariencia que los que estaban bien alimentados. Dios no les abandonó porque ellos se aferraron a los valores de Dios.

• Aplicaciones de estas lecciones a nosotros.
------------------------------------------------------------

Nosotros vivimos una situación muy parecida a la que vivieron Daniel y sus amigos, y la pregunta que debemos hacernos es, ¿cómo podemos integrarnos con esta cultura sin abandonar los valores de Dios? Hay algunos que toman la decisión fácil de decir que sí a todo, olvidando que hay un Dios en el cielo, y viven, hablan y actúan como los "babilonios" (el mundo) más que como cristianos. Hubo judíos que claudicaron de tal forma que cuando hubo oportunidad de volver a su tierra, decidieron permanecer en Babilonia.

Y sólo podemos ser fieles a los valores dados por Dios cuando nos lo propongamos en nuestro corazón y cuando comparemos lo que nos ofrece este reino babilonico con lo que nos ofrece el reino celestial de Dios. Y hay cosas que podemos absorber, pero cuando haya valores que vayan en contra de Dios, debemos permanecer firmes y decir que no, porque además este reino de Babilonia es un reino que perecerá, mientras que el Reino Celestial es un Reino Sempiterno (Dan 4:34).

Y el Dios de ese reino es un Dios que pasará la prueba cuando nos mantengamos firmes en sus valores. Ahora bien, ¿no será esto una quimera, una ilusión? No, esto es tan cierto como la vida misma, y lo sabemos porque el mismo Rey de ese reino vino al mundo y dio pruebas de que todo esto es cierto, y entregó su vida para darnos a nosotros acceso a ese reino, y prometió volver a recoger a su pueblo.

Si esto es así, debemos procurar estar a bien con este Rey que volverá a por aquellos que permanezcan firmes en sus valores.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario