martes, 21 de octubre de 2014

La veracidad de la resurrección

Sermón de David Rivero predicado en la IBAO el 28 de Septiembre de 2014.
Título: La veracidad de la resurrección.
Lectura: 1 Corintios 15:35-49
Enlace al sermón en Audio.

Apuntes:
------------

En Corinto había algunos que no creían en la resurrección del cuerpo, aunque sí que lo creían respecto de Cristo. Pablo demuestra que la enseñanza es verdad, y lo hace en primer lugar algo razonado y lógico. En segundo lugar, cuando se quiere demostrar algo, hay que argumentar contra las deficiencias que se esgrimen contra la verdad que se trata de demostrar.

Hoy Pablo llega hasta el corazón (la esencia) del argumento de los que dudaban. Para ello, Pablo, contesta dos preguntas que se hacían estas personas.

1. ¿Cómo son resucitados los muertos? (v.35) ¿Cómo resucitan aquellos que sus cuerpos son destruidos en esta Tierra? La conclusión de los incrédulos decían,: "es imposible"
2. ¿Con qué cuerpo vendrán cuando sean resucitados? ¿Como estaban al morir? ¿Será un cuerpo mortal o inmortal?

Sin embargo Pablo, sin negar la complejidad del asunto da respuestas bíblicas, lógicas y razonables.hoy vamos a ver cómo responde Pablo a estas dos preguntas. 4 puntos

• Ese dudar es una necedad
• Da argumentos basándose en el mundo natural
• Luego argumenta aludiendo al poder de Dios
• Por fin responderá a la segunda pregunta.

-----------------------------------------------------

• Ese dudar es una necedad
--------------------------------------

Después de todos los argumentos dados, si aún se duda es porque se es un necio. No hay opciones. Dudar no surge de una sabiduría o conocimiento superior, sino todo lo contrario, surge de la ignorancia y la necedad. Por eso el que duda es un necio.

• Da argumentos basándose en el mundo natural.
------------------------------------------------------------------
Pablo, da ejemplos de la naturaleza para que los que escuchaban entendieran" "una semilla muere, y de sus cenizas muertas brota la planta nueva ( cf. Job 14:7, Jn 12:24 ). Así la naturaleza ratifica que de algo muerto puede surgir la vida. Por esto Pablo les llama necios, porque Dios que ha hecho la naturaleza sabia y que cumple un patrón claro, y los Corintios no lo veían.

• Luego argumenta aludiendo al poder de Dios.
---------------------------------------------------------------

Y ¿por qué la semilla brota una vez muerta? Porque Dios lo ha hecho así, lo ha creado así por su poder (v. 37 y 38). E igual que hizo a las plantas hizo a los animales (v.39), por su poder Dios creó toda la variedad de la naturaleza. Y los Corintios decían que Dios tenía poder para todo esto, pero que no podía con la muerte. Y esto es absurdo. Si Dios lo ha creado todo (incluida la naturaleza com toda su complejidad) ¿no será capaz de hacer que los hombres resuciten con un cuerpo glorificado que surja de la corrupción de la muerte del cuerpo terrenal?

Así los que dudaban volvían a quedar en una posición ridícula e inconsistente.

Jesús argumentó contra los Saduceos, los cuales no creían en la resurrección y ocupaban su tiempo en argumentar con acertijos y razonamientos complejos para justificar su postura. A Cristo le plantearon una situación así ( Mar 12:24 ), y Cristo les contestó diciendo que pensaban así por su ignorancia de las escrituras y del poder de Dios.

• Por fin responderá a la segunda pregunta.
----------------------------------------------------------

Por último Pablo, tras mostrar la necedad de la duda y dar argumentos basados en la naturaleza y el poder de Dios, contesta a la pregunta de ¿cómo serán los cuerpos resucitados?

Pablo responde en 1 Co 15:42-49, y lo hace desde 2 perspectivas:

- Primero, argumenta que los cuerpos espirituales, serán de mejor calidad que los terrenales. Serán mas excelsos y más perfectos. Y usa 4 contrastes para recalcar que los cuerpos resucitados no serán peores, sino mejores, superiores. Dice que los cuerpos resucitados serán incorruptibles, que serán cuerpos honrosos, que serán cuerpos poderosos, y por último, serán cuerpos adaptados al entorno en el que han de vivir.

- En segundo lugar, Pablo afirma que el cuerpo resucitado, será semejante al cuerpo de Cristo resucitado. Curiosamente, se sabía que el cuerpo de Jesús resucitado no era igual que el cuerpo resucitado (hay 2 apóstoles, que de camino a Emaús, no reconocieron a Cristo mientras que andaba a su lado durante akilómetros). También en este argumento el argumento de Pablo va de menos a más. Así nuestro cuerpo terrenal es hecho a semejanza de Adán, mientras que el celestial es hecho a la imagen de Cristo. El primero es un cuerpo físico, corruptible e imperfecto, como el de Adán, mientras que el segundo será semejante al de Cristo.

CONCLUSIÓN.

¿Qué aplicación tiene esto para nosotros? Pues si todos llevamos la imagen de Adán por nuestra conexión con el primer hombre, debemos buscar estar conectados con cristo para poder tener un cuerpo resucitado semejante al de Cristo. ¿Y cómo nos conectamos a Cristo? Por medio de la fe, creyendo en Cristo y obedeciendo sus mandamientos ( 1 Jn 3:2 ss ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario