lunes, 6 de octubre de 2014

Llamamiento

Sermón de Esteban Rodeman predicado en la IBAO el 29 de Junio de 2014.
Título: Llamamiento.
Lectura: Filipenses 3:12-21
Enlace al sermón en Audio.

Apuntes:
------------

Muchas personas en la vida viven como un ratón en su rueda, dando vueltas a la rutina (el mito de Sísifo). ¿Qué diferencia hace sentir que tienes un llamamiento de Dios? En el texto de hoy vemos al apóstol Pablo propone a los hermanos que cada creyente tiene un llamamiento de Dios. Esto no va sólo de profetas y apóstoles, sino que va de cada persona.

Durante toda la revelación bíblica hemos visto que Dios y Jesús han hecho llamamientos concretos a personajes importantes de la Biblia, pero ahora Pedro quiere que en Filipos, en lugar de estar enfrentados unos con otros, que piensen que cada uno tenemos un llamamiento de parte de Dios.

Lo primero que hace el apóstol es abrir su corazón, y en el 3:12 y siguentes de este libro hay tres principios:

      • Ser asido
      • Asir
      • Proseguir.


Ser asido.
-------------

Asir es "echar mano con fuerza". En Mar 9, 1 Co 9:24, Joh 8:3 se usa esta misma palabra que significa agarrar con fuerza. Y el apóstol dice que él fue asido por Cristo Jesús en su camino a Damasco.

Entendemos los principios bíblicos y creemos en Cristo, pero la Biblia dice que cuando nos hemos convertido a Cristo es Dios el que ha echado mano de nosotros. Al final Dios nos ha asido, aunque luego nosotros tomamos la decisión libre de creer en él.

En Act 26:16-18 vemos que Dios le dice al apóstol que va a viajar por las naciones dando el testimonio de Jesús. Y Pablo dice que si lo más importante es que Dios ha echado mano de él, su decisión es avanzar en ese camino.

Propósito. Todo tiene un propósito, ¿y las personas, que? ¿Tenemos un propósito o estamos como el hamster, dando vueltas en la jaula?

El llamamiento tiene varios aspectos.

Como seres humanos tenemos un propósito que vemos en Ro 1:21: "Dar la gloria a Dios y darle gracias".
------------------------------

Así parte de nuestro llamamiento es darle a Dios la Gloria y darle gracias. En Gen 1:26-28 vemos un segundo propósito: "poner orden y gestionar los recursos de este mundo, y hacerlo en comunidad". Así cuando hacemos nuestras tareas estamos cumpliendo nuestro llamamiento.

Cuando Dios nos echa mano, tenemos un nuevo nacimiento y una regeneración, fruto de nuestra nueva perspectiva y nuestra nueva relación.

Así como personas redimidas tenemos nuevos propósitos.
      -----------------------------------

En Filipenses se nos dice que debemos conocer a Jesús, y también en 1 Juan se nos da el llamamiento a tener una relación viva y constante con Dios (1 Pe 2:9). Tenemos que dar ejemplo de la vida de Dios.

Además, fruto de nuestro bagaje por la vida, vemos que Dios nos coloca en ciertos sitios en los que puedo cumplir mi llamamiento, de forma particular y específica. Nuestro transfondo y nuestra formación nos hace únicos, y es allí donde tenemos que dedicarnos a la gente que no conoce a Dios.

Pero de esto nos vamos enterando por etapas (Psa 32:8). Primero debemos convencernos de que tenemos un llamamiento, luego empezamos a dar los pasos hacia lo que podría ser nuestro llamamiento, y al final, cuando ya nos hemos enterado de cuál es nuestro llamamiento, debemos poner todos los medios para cumplir nuestro llamamiento.

En Efesios 1:11 dice que Dios hace todo según el designio de su voluntad. Nadie está en ningún sitio por casualidad. Debemos tener un corazón encendido.

Lo que vemos en Fil 3 es la paradoja de la conversión: Somos asidos y decidimos libremente. Si dios nos ha asido con un propósito, nosotros deberíamos asir aquello para lo que Dios me asió, para proseguir hacia la meta.

Prosigamos pues nuestro llamamiento verdadero, abriéndonos paso a la aventura de vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario