lunes, 6 de octubre de 2014

Saber hacer las cosas según Dios.

Sermón de David Rivero predicado en la IBAO el 11 de Mayo de 2014.
Título: Saber hacer las cosas según Dios.
Lectura: 2 Samuel 6:1-19
Enlace al sermón en Audio.

Apuntes:
------------

David estaba ya establecido como Rey de Israel, y aunque gozaban de paz social, David sabía que aún estaban lejos del Señor, y David quería corregir esto.

Para conseguirlo, la nación debía buscar a Dios, porque la religión no se impone. Por eso David quiso dar ejemplo en sí mismo.

David sabía que para que hubiese una adoración adecuada, había que traer el arca y la vida del pueblo debía tener el arca como centro de sus vidas.

El arca: en Exodo 22 se le manda a Moisés que la construyera. Estaba recubierta de oro puro, y su tapa era el propiciatorio (el lugar donde Dios se manifestaba a su pueblo) y tenía 2 querubines. En su interior estaba maná, la vara de Aarón y las tablas de la Ley. Sobre ese propiciatorio era donde se manifestaba la gloria del Señor. Por ser el símbolo de la presencia del Señor en medio de su pueblo, el pueblo debía centrar sus vidas y su adoración en torno al arca.

El pueblo del Señor fue olvidandose de todo esto y 75 años antes de este episodio el pueblo de Dios había perdido el arca en manos de los filisteos. Luego los filisteos sufrirían calamidades por causa de poseer el arca. Y ahora, 75 años después, David decide ir a por ella para unir espiritualmente al pueblo.

Nosotros, no tenemos un arca, pero también necesitamos la presencia de Dios en nuestras vidas, de forma que nuestras vidas y nuestra adoración esté centrada en Dios y no en nosotros. De esto es de lo que habla el pasaje: de la búsqueda de Dios y de la necesidad de poner a Dios como el centro de nuestras vidas. Con esto en mente dividimos el pasaje en tres partes.

• El deseo del corazón de David.
• La decepción del corazón de David.
• La devoción del corazón de David.

------------------------------------------

• El deseo del corazón de David. (2 Sam 2:1-2)

David era un hombre conforme al corazón de Dios. Por eso su deseo era un deseo santo: traer de vuelta el arca para que Dios fuera el centro de la atención y de la devoción de su pueblo.

Y su deseo era sincero, porque lo único que buscaba era poner a Dios en el centro, y no buscaba nada para sí. David quería que Dios fuera glorificado.

También era un deseo sencillo y humilde. El ya había vivido mucho tiempo dependiendo del Señor. El pueblo de Dios necesitaba la presencia de Dios y por eso se propone traer el arca a Jerusalem. Estos mismos deseos deben de estar en nuestros corazones y nuestro propósito en la vida debe ser vivir por y para Dios, con El caminando a nuestros pasos. En 2 Cro 7:14 Dios nos dice cómo podemos hacer que Dios sea el centro de nuestras vidas: humillarnos, invocar su nombre, buscar su rostro y convertirnos de nuestros malos caminos.


• La decepción del corazón de David. (2 Sam 2:3-10)

Aunque la intención de David era buena, los métodos no lo fueron. De hecho fue tal el error que le costó la vida a una persona.

En primer lugar, la decepción se debía a una decisión defectuosa. David usa un carro nuevo para trasladar el arca, pero esto no es lo que el Señor había dicho que debía hacerse: Ex 25:14 y Num 3:30-31, Num 4:15 y Num 7:9. El arca no debía tocarse y debía ser transportada usando dos varas y sobre los hombros de hombres pertenecientes a la descendencia de Coat. David debía conocer esto y era obligación de David como Rey copiar su propia copia de las Escrituras (la Ley)

David tampoco buscó el rostro de Dios antes de emprender la acción. Y otro problema fue que usó los mismos métodos que usaba el mundo, porque los Filisteos, para quitarse el arca de encima cuando empezaron a sufrir plagas por causa del Arca, usaron un carro nuevo, y David no hizo lo que Dios había mandado sino lo que el mundo hacía.

En segundo lugar su decepción se agravó por las consecuencias que tuvo. Al tropezar los bueyes, el arca casi cayó y Uza le echó la mano para evitar que cayera. Pero aunque Uza se creyó que su acción no tendría consecuencias, estaba avisado que el que tocara el Arca, moriría. Pero parecía que no atendieron a las señales de advertencia. Pero Dios es el Dios de los detalles, y el que quiera seguirlo debe hacer lo que Dios dice como Dios lo dice.

En la Biblia hay preceptos de Dios y principios de Dios. Los preceptos deben ser cumplidos a rajatabla, de forma exacta, pero los principios deben ser aplicados con sabiduría atendiendo a las circunstancias. Aquí Dios estaba dando preceptos, y debemos estar atentos a los preceptos de Dios, porque deben ser cumplidos exactamente, no como nosotros queramos.

La santidad de Dios no permite otra cosa que una obediencia perfecta, y nosotros debemos buscar una consagración total a Dios.

Otras lecciones que podemos aprender aquí es que las bendiciones de Dios muchas veces vienen por la vía de la obediencia. Y cuando no podemos, debemos depender de Dios y pedirle ayuda en oración, no debemos hacer las cosas a nuestra manera. (Miq 6:8)

Por otro lado no debemos obviar el buscar primero el rostro de Dios, como hizo David. No debemos dar por hecho que Dios va a bendecir algo.

Tampoco debemos hacer las cosas de Dios usando los métodos del mundo. Debemos cargar a Dios en nuestros corazones, y no depender de la ayuda de animales para hacer por nosotros el trabajo.

Como Uza, no debemos extender nuestra mano hacia Dios sin extender nuestro corazón hacia Él Jer 29:12. Debemos buscar a Dios de todo nuestro corazón.

En el v.8 vemos que David se arrepiente, se entristece (heb: "arder" <en cólera>) y se da cuenta que no ha hecho las cosas de la forma correcta. Tenemos que observar que David pasa de la ira a la decisión incorrecta: abandona el asunto. Cuando nos salimos de los esquemas de Dios, El no nos bendice, ¿y cómo reaccionamos? Podemos girarnos y alabar a Dios de la forma correcta, o podemos enfadarnos como David y "enfurruñarnos"

• La devoción del corazón de David.

David tuvo miedo de traer el Arca, pero había otro hombre que no temía el hacerlo. Ese hombre no tenía por qué temer al Señor, y así Dios bendijo a Obed-Edom. Cuando David se da cuenta de eso, David cambia y decide hacer las cosas de Dios a la forma de Dios.

La devoción de David se ve por:

— Su cambio de actitud, porque va a casa de Obed-Edom con alegría, no con ira, con el objetivo de transportar el arca (v.11-12)
— Hay un cambio de enfoque porque vemos que David, a partir de este momento, hace las cosas de la forma adecuada: se santifican, usan las varas, y no habían andado 6 pasos cuando ofrecieron un sacrificio a Dios.
— En lo que hace David, porque se viste con un Efod (en lugar de las vestiduras reales) y danza para Dios.

A partir de ese momento la vida de David va a cambiar, y la vida del pueblo también.

Lecciones:
El creyente debe buscar a Dios según su voluntad y de la forma adecuada, recibirá la bendición de Dios. Si tratamos de crecer espiritualmente según las formas del mundo, fracasaremos en nuestro empeño.
Y cuando fracasemos debemos reflexionar. A la santidad no se llega por atajos. La salvación es gratuita, pero luego hay que pagar el precio de vivir en santidad, y esto es imposible si tratamos de hacerlo por nuestros propios medios ( Rom 8:1-5 ). Sólo somos capaces de cumplir la Ley cuando estamos en Cristo fuera de ahí, nos ocurre como a David.

¿Cómo buscas tú a Dios? ¿Lo buscas a tu manera, por tus criterios o según la moda de este mundo? Si es así fracasarás, pero si reflexionas, te sometes y haces las cosas de Dios a la forma de Dios tendremos éxito y el Señor nos bendecirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario